
Autor: Patrick Ness
Serie/Saga: Chaos Walking #2
Género: Juvenil
Editorial: Nube de tinta
Páginas: 512
Sinopsis: En Prentisstown tus pensamientos son públicos. No existen los secretos.
En su huida de un ejército implacable, Todd y Viola se encuentran una vez más con su peor enemigo, el alcalde Prentiss, que los espera para darles la bienvenida a Nueva Prentiss.
Todd es encarcelado y separado inmediatamente de Viola. Ahora tiene que aprender a vivir bajo las reglas del nuevo régimen. ¿Pero qué secretos se esconden fuera de la ciudad? ¿Dónde está Viola? ¿Quién es la misteriosa Respuesta?
Y un día, las bombas comienzan a estallar.
En su huida de un ejército implacable, Todd y Viola se encuentran una vez más con su peor enemigo, el alcalde Prentiss, que los espera para darles la bienvenida a Nueva Prentiss.
Todd es encarcelado y separado inmediatamente de Viola. Ahora tiene que aprender a vivir bajo las reglas del nuevo régimen. ¿Pero qué secretos se esconden fuera de la ciudad? ¿Dónde está Viola? ¿Quién es la misteriosa Respuesta?
Y un día, las bombas comienzan a estallar.
El cuchillo en la mano | La pregunta y la respuesta | Monsters of men
Después de leer Un cuchillo en la mano tenía ganas de seguir
con la trilogía y ver que me deparaba esta historia. Es cierto que podríamos
decir que la primera parte me decepcionó un poco, pero también creo que fue
porque iba con unas expectativas muy altas. Sin embargo, con el final que tuvo
el libro, sí que esperaba que pasaran ciertas cosas en esta segunda entrega y
qué puedo decir… hay algunas que se han dado y otras que no.
No voy a desvelar la trama, no quiero hacer spoiler, pero
sigo pensando que el tema que se trata en esta historia se podría explotar más,
y espero que lo hagan en la tercera y última parte de la trilogía.

Obviamente, ha habido giros en la trama, y sí que ha habido
cosas que “no esperaba” pero eso queda empañado por el hecho de que ha habido
un par de cosas que no sé de donde han salido. Cuando llevas toda una historia
diciendo que el caballo en blanco, blanco por aquí y blanco por allá, y de
repente dices que es negro, así, porque a ti te da la gana, pues me
desconcierta. Sinceramente espero que esto se explique mejor en la tercera
parte, porque aun pienso que tiene que tener una explicación.
En definitiva, este libro me ha gustado más que su
predecesor. Lo he visto más adictivo, más trepidante, pero aún así sigo echando
en falta algo, digamos que un toque especial, y espero encontrarlo en la
conclusión de esta trilogía.
Siguiente libro:

No hay comentarios:
Publicar un comentario