Mostrando entradas con la etiqueta Histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Histórica. Mostrar todas las entradas

Reseña: Hasta que la muerte nos separe

 

Calista Langley regenta en el Londres victoriano una agencia de «presentaciones» dirigida a damas y caballeros respetables que buscan pareja. Desde hace un tiempo, está recibiendo obsequios siniestros —un espejo negro, una corona fúnebre, una campanilla de ataúd…—, todos con sus iniciales grabadas.

Convencida de que obtendrá ayuda de la policía, Calista recurre a Trent Hastings, un solitario escritor de novelas de misterio poco afecto a las relaciones sociales.
Mientras Trent y Calista revisan los archivos de los clientes rechazados con la esperanza de identificar al acosador, comienza a ser obvio que la clave podría proceder del pasado secreto de Calista… y que la vida de esta corre peligro.
Este libro lo tenía pendiente desde hace un montón de tiempo y además voy a ser sincera, es el típico libro que me llamó la atención por su portada. Sí, lo acepto, soy de las lectoras que se deja llevar por las portadas y a veces acierta y otras se lleva un chasco. Este es un caso intermedio. 

A grandes rasgos puedo que decir que me ha parecido original porque no me esperaba tanto misterio o thriller. No sé, esperaba una novela romántica histórica cuqui, con los clichés de siempre, la verdad, y si ya además tiene un pequeño misterio que me mantenga con la intriga pues mejor jajaja​.​ Pero ha ido por el lado contrario. ¿Misterio? ¡Genial! ¿Romance? No tanto... Y es que aunque me ha llamado la atención la trama, yo cuando leo una novela de este género busco romance, así de claro. Me lo puedes acompañar con lo que sea, pero dame romance. 

Los personajes sí que me han gustado. Bueno, dentro de lo que cabe. La verdad es que venía de una lectura cuyos personajes no tenían ​ni ​pie ni cabeza así que cualquier mejora era bien recibida. Creo que sí que ha habido evolución en ellos, eran coherentes, pero me ha faltado cogerles cariño. A veces me parecía que no tenían emociones o que eran demasiado fríos, no me transmitían mucho...

En resumen, ha sido un libro entretenido, con una trama y un misterio que desde luego me ha mantenido enganchada, quería saber qu​é​ iba a pasar, por qué había pasado esto o lo otro. Pero lo que yo más esperaba de este novela no estaba y creo que justamente por eso no me ha llegado tanto. Iba con la idea de encontrar algo, y no lo he hecho. Y no ha sido lo típico que a veces pasa que crees que vas a encontrar algo y luego te sorprenden con otra cosa​ y te gusta más todavía​, no. Lo que me ha faltado ha sido romance, y eso para m​í​, en este tipo de novelas, es algo básico.

Reseña: Destinados a encontrarnos

Título: Destinados a encontrarnos
Autora: Candace Camp
Serie/Saga: The Mad Morelands #5
Género: Romántica histórica
Editorial: Top Novel (HarperCollins Ibérica)
Páginas: 365
SinopsisCuando un misterioso caballero apareció ante su puerta, Alex Moreland se quedó estupefacto al descubrir que aquel desconocido no era un caballero, sino una hermosa dama disfrazada de hombre y muy necesitada de ayuda. La mujer no recordaba nada, excepto su nombre, Sabrina, y las únicas pistas que tenía para averiguar su identidad eran el contenido de sus bolsillos: un pañuelo, un reloj de bolsillo, un saquito de cuero, un pedazo de papel y un anillo de oro.Sabrina estaba segura de que estaba huyendo de alguien, o de algo, ¿cómo explicar si no los moratones de su rostro y la omnipresente sensación de miedo que la acompañaba? También tenía la certeza de que Alex podía ayudarla, y no podía negar las chispas de atracción que saltaban entre ellos. Juntos decidieron viajar al campo para resolver el misterio antes de que aquello de lo que Sabrina estaba huyendo consiguiera atraparla. 



Ya tenía ganas de volver al romance histórico y este libro no ha estado mal. Ha sido entretenido y aunque no tiene nada nuevo lo he disfrutado bastante. En este libro tenemos a Sabrina, una chica que básicamente aparece en la puerta de Alex Moreland sin recordar nada de su vida excepto su nombre. Esta introducción me gustó bastante y aunque me esperaba otra cosa no fue un mal inicio. Alex Moreland es el hijo del duque y no duda en ayudar a la dama que ha aparecido ante su puerta vestida de chico y llena de moretones. Ambos se embarcaran en la búsqueda de la verdad, y cómo no, en ese proceso saltaran chispas entre ellos.

Me hizo mucha gracia que aunque ni ella ni él sabían quien era Sabrina, parecía que todo el mundo en Londres la conocía, porque con cada persona que se cruzaba le decía "Sabrina, ¿qué haces tú por aquí?". Lo cierto es que cuando te desvelan un par de cosas y ya sabes más o menos quién es ella es fácil unir las piezas y saber qué es lo que ha pasado, así que muchas sorpresas no es que me haya llevado. 

El romance me ha parecido tierno, aunque me ha faltado un toque cómico entre los protagonistas (este es un punto que siempre me encanta encontrar). Ha sido bastante creíble y el final ha sido bonito. En general ha sido una historia con un misterio y un romance, y aunque el romance ha estado bien el misterio se me ha quedado algo flojo. 

Eso sí, tiene un pequeño giro "original" y es que parece que hay un atisbo de algo paranormal, y aunque se queda un poco en el aire me ha gustado bastante como lo ha enfocado la autora. 

El punto gracioso que me he llevado con esta historias ha sido al introducirla en GoodReads, y ha sido que me he dado cuenta de que es una quinta parte de una serie. Esto no me ha impedido entender o disfrutar la lectura, para nada, pero ha sido gracioso descubrirlo así. Además, en esta historia hay un par de personajes secundarios que me han gustado bastante y por lo que he visto es el siguiente libro así que sin duda seguiré con la serie y si consigo los libros anteriores seguramente también los lea :)


Reseña: El hielo bajo tus pies (Hermanos McGregor #1)

Título: El hielo bajo tus pies
Autora: Josephine Lys 
Serie/Saga: Hermanos McGregor #1
Género: Romántica, histórica, highlanders
Editorial: -
Páginas: 228

SinopsisEvan McAlister, jefe del clan McAlister recibe la orden del Rey Guillermo de Escocia de contraer matrimonio con una de las hijas del jefe del clan McGregor a fin de acabar con años de enemistad entre los dos clanes. Sin poder eludir lo inevitable Evan intenta contener los problemas que dicha unión está creando en la alianza con sus clanes vecinos y en el seno del suyo propio, sin poder imaginar que el enemigo está más cerca de lo que piensa.
Meg McGregor , la hija menor del jefe del clan McGregor no piensa aceptar sin más la orden del Rey que la obliga a ella o a su hermana Aili a contraer matrimonio con el jefe del clan McAlister. Dispuesta a saber si todo lo que se dice de él es cierto, Meg idea un descabellado plan, que la llevará a vivir en el castillo del clan McAlister con una identidad falsa, poniendo en peligro no solo su vida sino también su propio corazón.




El hielo bajo tus pies || No puedo evitar amarte || ?

Ha sido una historia corta pero entretenida. No ha tenido nada nuevo y todo se desarrolla muy rápido debido a lo corto que es el libro pero eso no quita que me haya atrapado entre sus páginas. Por un lado me ha dado pena porque en verdad creo que Meg y Evan se merecen un desarrollo más profundo, tanto en lo personal como en la relación. 

Es la mujer más testaruda, cabezota, rebelde e ingobernable que conozco. Pero también es la mujer más fuerte, valiente, noble, inteligente y hermosa que he visto en mi vida.

En general me ha faltado profundidad en todos los personajes, pero si contamos con que la historia tiene apenas 200 páginas tampoco puedo esperar mucho más. Sí es cierto que el "misterio" que se traen entre manos me ha gustado (aunque repito, le ha faltado desarrollo), además el hecho de conocer tan poco a los personajes me ha hecho imposible saber cómo iba a terminar. 

Estas con el hielo bajo tus pies. Un solo paso en falso y desearás no haber nacido.

La forma que ha tenido de resolver la historia al final me ha gustado, ha sido un buen final para estos personajes y además no voy a negar que distintas partes de la novela me han sacado risas porque sí, había escenas para soltar alguna que otra carcajada.

Algunas decisiones llevan aparejadas consecuencias que ni si quiera puedes imaginar.

Me ha parecido una novela perfecta para la gente a la que le gusta este género y que además quiere terminar el libro en una tarde. Y por supuesto que seguiré con la saga, ya me imagino con quién se va a quedar Aili y tengo mucha curiosidad por la historia de Logan, que aunque le hemos visto poco creo que puede ser un gran personaje.


Reseña: Guía para asesinos sobre el amor y la traición

Título: Guía para asesinos sobre el amor y la traición
Autora: Virginia Boecker
Serie/Saga: Autoconclusivo
Género: Thriller juvenil, histórica
Editorial: Hidra
Páginas: 432

Sinopsis
La autora de la exitosa saga Caza de brujas, regresa con una divertida novela de aventuras protagonizadas por una pareja de asesinos de la Inglaterra isabelina.

Cuando el padre de Lady Katherine es asesinado por su fe católica, ella descubre que ese no es el único secreto que escondía: también estaba envuelto en un plan para asesinar a la reina Isabel I. Sin nada más que perder, Katherine se disfraza de chico y viaja hasta Londres para llevar el plan de su padre aún más lejos: piensa matar a la reina ella misma. Y tendrá su oportunidad durante la representación de la nueva obra de William Shakespeare a la que acudirá la propia reina. Pero lo que no sabe es que la obra no es lo que parece. Es un cebo para atraer a traidores y destruir la rebelión de una vez por todas. Toby Ellis, un joven espía de la reina, es quien ha preparado la trampa... pero también oculta algunos secretos sobre sí mismo. Cuando Toby y Katherine son los elegidos para interpretar a los protagonistas, se encuentran inexplicablemente atraídos el uno por el otro. Pero cuanto más se conocen, más peligro corren. Y pronto descubrirán que actuar es mucho más difícil y peligroso al bajar del escenario.


"Los secretos son celosos. No quieren ser compartidos."

Hoy vengo con la reseña de esta novedad que tenemos traducida gracias a la editorial Hidra. Siendo sinceros, desde hace bastante quería leer algo de esta autora, pero no tenía sus libros y me negaba a empezar una nueva saga teniendo tantas pendientes en casa. Así que cuando vi que este libro iba a ser publicado no dudé en que tenía que leer porque sí, es autoconclusivo :)

Este es un libro que me ha parecido súper ágil de leer, por lo menos para mi. Literalmente me ha durado menos de 24 horas, así que ya os podéis imaginar. La ambientación me ha encantado, aunque es cierto que me ha faltado más "expresiones de la época" en los personajes. El tema de la conspiración me tenía muy intrigada, más que nada porque se veía como se iba desarrollando todo el plan y estaba ansiosa porque llegara el día y se llevara a cabo. Pero aquí llegamos a mi primera objeción, y es que no me he llevado ninguna sorpresa, y no por falta de intentos. Quiero decir, hay unos giros en la trama que están ahí para que te lleves la sorpresa y yo lo ví venir 200 páginas antes de que ocurriera, ¿me explico? Esto me dejó un poco chof, pero bueno...

"Todo comienza con una idea. Las ideas son infalibles, indestructibles. Más importantes, sin duda, que aquellos que las albergan. Los hombres y mujeres son olvidados, pero un siglo después sus ideas aún permanecen. Lo único más fuerte que un ejercito de hombres es una idea cuyo momento ha llegado, y con esta convicción ideé esta conspiración. No yo, no mis hombres, sino mi idea."

Otra cosa que no me convencido ha sido la relación amorosa entre los protagonistas. Por un lado tenemos a Katherine, hija de un noble que acaba de ser asesinado y decide buscar venganza mantando a la reina Isabel I de Inglaterra, para lo que tendrá que hacerse pasar por hombre y actuar en una obra de teatro del mismísimo Shakespeare. 

"Pero la mejor parte de vestirme como un chico es poder ir a cualquier sitio. En pantalones, no hay límites para mí."

Por el otro, tenemos a Toby, un espía de la reina que va a intentar desenmascarar a los artífices de un complot que hay para asesinar a la reina. Pero lo que a mi no me ha convencido es que no me he creído su historia. Y la pena es que, aunque pasan semanas conociéndose nosotros no vemos ese desarrollo y para mi ha sido como si en realidad se conociesen de dos días (aunque no es el caso). Y luego llegamos al punto en el que Toby es bisexual, y creo que era un punto muy bueno a explotar, sobretodo teniendo en cuenta que la historia se está desarrollando en pleno siglo XVII. Pero al final me da la sensación que la autora sólo ha usado este hecho para que al protagonista masculino le de igual si Katherine es un hombre (que es como se conocen durante todo el libro) o una mujer. 

"Soy dramaturgo. Digo la verdad. ¿Y qué es la verdad hoy día, si no traición?"

Y luego, para terminar, tenemos otro misterio en el libro que te dejan caer como trama muy muy secundaria, que solo mencionan al principio y resuelven al final en dos frases, pero me ha gustado que le dieran esas dos frases, que no se quedara en el aire vamos. Aunque sí que es cierto que me hubiese gustado que me desarrollaran más el final porque me ha parecido muy precipitado. 

"Porque Marlowe me dijo una vez que la palabra 'debería' es tan peligrosa como la esperanza, porque da poder a las cosas que están más allá de tu control."

En resumen, ha sido una buena lectura, muy rápida de leer y con una ambientación fantástica. En sí me ha faltado un poco de acción por parte de los protagonistas, al igual que desarrollar más la relación amorosa. Y obviamente que no todo me pareciera tan obvio, porque al final no me he llevado ninguna sorpesa. Pero como digo, ha sido entretenido así que estyo segura que volveré a leer algo de la autora, aunque no sepa cuando :)